* CRUZADO, Ángeles, Female flamenco artists: brave, transgressive, creative women, masters… essential to understand flamenco history, en Forum Filologiczne ATENEUM, Gdansk, nº 1 (4) 2016.
* CRUZADO, Ángeles, Las mujeres inmigrantes vistas por el cine español en los albores del siglo XXI, en Dossiers Feministes, nº 20, 2015.
* CRUZADO, Ángeles, El documental al servicio de las reivindicaciones políticas de las mujeres: Las Constituyentes, de Oliva Acosta, en Las elecciones en el cine: un estudio interdisciplinario del Séptimo Arte y el Derecho electoral, Jurado Nacional de Elecciones del Perú, Lima, 2014.
* CRUZADO, Ángeles, “Otra Historia del cine italiano. Mujeres que escriben con imágenes”, en Escritoras italianas. Desde el siglo XV hasta nuestros días, Madrid, Maia Ediciones, 2013, pp. 93-114. ISBN: 978-84-92724-52-9.
* CRUZADO, Ángeles, El cine como reivindicación de la memoria individual y colectiva. Directoras húngaras del periodo comunista, en Revista ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, vol, 187-758, noviembre-diciembre 2012, pp. 1151-1163. ISBN:
* CRUZADO, Ángeles, “Cuerpos encerrados. De cómo las mujeres reales e imaginarias son confinadas en ‘su’ espacio”, en In corpore dominae. Cuerpos escritos / cuerpos proscritos, Sevilla Arcibel, 2011, pp. 93-111. ISBN: 978-84-15335-10-8.
* CRUZADO, Ángeles, “Mujeres de cine: directoras y nuevos modelos de feminidad en la gran pantalla”, en La querella de las mujeres en Europa e Hispanoamérica, vol. I, Sevilla, Arcibel, 2011. pp. 287-303. ISBN: 978-84-15335-13-9.
* CRUZADO, Ángeles, “Esposa, madre e insatisfecha. La mística de la feminidad en Revolutionary Road de Sam Mendes”, en Rebeldes literarias, Sevilla, Arcibel, 2010, pp. 227-246. ISBN: 978-84-96980-75-8.
* CRUZADO, Ángeles, “La división sexual del trabajo vista en la gran pantalla: Ejecutivo ejecutor y Todo por un sueño”, en La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia, Sevilla, Arcibel, 2010, pp. 549-567. ISBN: 978-84-96980-91-4.
* CRUZADO, Ángeles, “La imagen de la folclórica como máscara de la feminidad española en el cine, desde el nacimiento del séptimo arte hasta los años cincuenta”, en Máscaras femeninas (Ficción, simulación y espectáculo), Sevilla, Arcibel, 2010, pp. 371-394. ISBN: 978-84-96980-95-2.
* CRUZADO, Ángeles, “Cuerpos de celuloide. A la imagen del deseo masculino”, en Comunicación y género, Sevilla, Arcibel, 2009, pp. 51-66. ISBN: 978-84-96980-48-8.
* CRUZADO, Ángeles, “La mujer como encarnación del mal y los prototipos femeninos de perversidad, de las Escrituras al cine”, en Revista Internacional de Culturas y Literaturas Escritoras y Escrituras, nº 8, octubre 2009. ISSN: 1885-3625.
* CRUZADO, Ángeles, “Las brujas: mujeres sabias, mujeres públicas, peligrosas, diabólicas”, en Las revolucionarias. Literatura e insumisión femenina, Sevilla, Arcibel, 2009, pp. 169-181. ISBN: 978-84-96980-72-3.
* CRUZADO, Ángeles, “Ellos las prefieren sumisas. La feminidad ideal vista por el cine”, en De lo sagrado y de lo profano. Mujeres tras/entre/sin fronteras, Sevilla, Arcibel, 2008, pp. 85-94. ISBN: 978-84-96980-26-6.
* CRUZADO, Ángeles, “Hacia una inserción de la mujer en el discurso (fílmico)”, en Los feminismos como herramientas de cambio social (II): De la violencia contra las mujeres a la construcción del pensamiento feminista, Palma de Mallorca, Universidad de les Illes Balears, 2007, pp. 219-233, ISBN: 978-84-8384-000-9.
* CRUZADO, Ángeles, “Elvira Notari: unos ojos napolitanos detrás de la cámara”, en Italia-España-Europa: Relaciones culturales, literaturas comparadas, tradiciones y traducciones, vol. II, Sevilla, Arcibel, 2006, pp. 40-46.
* CRUZADO, Ángeles, “Grietas en el techo de celuloide. Directoras del siglo XXI”, en Mujeres, espacio y poder, Sevilla, Arcibel, 2006, pp. 153-173.
* CRUZADO, Ángeles, “Persiguiendo a Betty por el camino de la emancipación”, en Revista F@ro (Departamento de Ciencias de Comunicación y de la Información, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile), año I, vol. 2, 2005. ISSN: 0718-2023.
* CRUZADO, Ángeles, “Donde reside el amor. Historias de sumisión femenina”, en Los estudios de las mujeres hacia el espacio común europeo, Sevilla, Arcibel, 2004, pp. 320-331.
* CRUZADO, Ángeles, “El fetichismo o la fragmentación del cuerpo femenino en el cine: Eyes wide shut”, en Sin carne: Representaciones y simulacros del cuerpo femenino, Sevilla, Arcibel, 2004, pp. 44-59.
* CRUZADO, Ángeles, “El mal tiene nombre de mujer: del Olimpo a la Meca del cine”, en En el espejo de la cultura: Mujeres e iconos femeninos, Sevilla, Arcibel, 2004, pp. 31-45.
* CRUZADO, Ángeles, “El diario de Bridget Jones: género femenino, discurso masculino”, en Entretejiendo Saberes. Actas del IV Seminario de la Asociación Universitaria de Estudios de Mujeres (AUDEM), Universidad de Sevilla, 17-19 octubre 2002. ISBN: 84-95454-16-5.