Flamencas por derecho

Mujeres que han dejado su impronta en la historia del flamenco

Flamencas por derecho - Mujeres que han dejado su impronta en la historia del flamenco

Flamenco con nombre de mujer

Tras muchos años de lucha, las mujeres aún seguimos intentando acceder al lugar que nos corresponde en la sociedad y en la historia. Durante siglos se nos han puesto infinitas zancadillas y barreras, que poco a poco vamos derribando, no sin gran esfuerzo. Se nos ha intentado confinar en reductos domésticos y privados, con la excusa de una supuesta inferioridad o “naturaleza diferente”. Se ha tratado de borrar o desprestigiar nuestras aportaciones al mundo del arte y la cultura.

Uno de los ámbitos que tradicionalmente se han caracterizado por su masculinización es el del flamenco. A pesar de su destacadísimo papel en la configuración y transmisión de este arte universal, hasta hace no muchas décadas, las mujeres no lo han tenido nada fácil para desarrollar una carrera profesional en este campo, y cuando lo han conseguido, muchas veces ha sido a costa de sacrificar otros aspectos de su vida.

Con este blog queremos rendir tributo a todas aquellas mujeres, muchas ya desaparecidas y otras en plenitud de facultades, algunas desconocidas y otras auténticas estrellas, que durante décadas e incluso siglos han nutrido con su cante, su baile y su toque esa fuente de arte inagotable que es el flamenco… y qué mejor momento para inaugurarlo que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.


¿Quieres dejarme algún comentario?

 

Print Friendly